Abogados especialistas en seguridad social y pensiones en León

Abogados especialistas en seguridad social y pensiones.
Si necesitas gestionar algo ante el INSS, puedes contar con el apoyo de abogados especialistas en seguridad social y pensiones. Te explicaremos los detalles. 

Los abogados especialistas en seguridad social y pensiones son expertos en resolver casos relacionados con jubilaciones, incapacidades y otros derechos de la seguridad social. A pesar de que muchas personas gestionan estos aspectos de manera independiente, la asesoría profesional siempre es necesaria. 

Contar con un profesional capacitado puede marcar la diferencia para asegurar que tus derechos sean respetados y que obtengas el respaldo económico que te corresponde. Como abogados en León, entendemos la complejidad de estos procesos y la frustración que algunos trabajadores pueden atravesar. 

En ese sentido, te invitamos a seguir leyendo a lo largo del artículo para que comprendas más del tema. Aprende sobre los servicios que prestan los abogados en seguridad social, procesos para hacer ante el INSS y más aspectos relevantes.

  1. ¿Qué servicios presta un abogado especializado en Seguridad Social en León?
  2. ¿Qué hacer si el INSS me deniega la prestación?
  3. ¿Qué ocurre si tengo deudas con la Seguridad Social?
  4. Aplazar pagos a la Seguridad Social
  5. Actuaciones judiciales dirigidas por abogados especializados en Seguridad Social

¿Qué servicios presta un abogado especializado en Seguridad Social en León?

Los abogados especialistas en seguridad social y pensiones son profesionales que representan y asisten a diferentes personas con trámites sobre la Seguridad Social y organismos relacionados. Por ejemplo, hacer procedimientos ante el INSS, ITSS, Inspección del Trabajo y más.

De forma específica, prestan los siguientes servicios:

  • Asesoría y consultoría: Brindan orientación sobre los diversos temas especializados, incluso sin representarlos ellos directamente. Es un servicio vital para comprender la situación de cada persona y saber qué pasos seguir, incluyendo acciones preventivas. 
  •  Actuaciones ante el SMAC: Suelen representar ante procesos de derecho del trabajo, ya que la Seguridad Social es parte del mismo ámbito.
  • Actuaciones Administrativas: Los abogados realizan diversos trámites administrativos y de Seguridad Social para hacer valer los derechos. 
  • Actuaciones judiciales: Suelen ser vías alternativas a las administrativas, pues se necesitan más opciones para garantizar los derechos. 

¿Qué hacer si el INSS me deniega la prestación?

Muchas veces la Seguridad Social deniega las solicitudes que se presentan, por ello, se debe hacer una reclamación. Aquí es importante recordar que el organismo exige requisitos específicos para acceder a prestaciones, y si se presentan de manera incorrecta, o no se tienen, será denegado.

De igual forma, existen casos en los que se reconoce la prestación, pero no con el importe que el beneficiario espera. Para proceder con esto, es ideal asesorarse con abogados especialistas en seguridad social y pensiones y que hagan los cálculos y analicen cada aspecto del caso. 

Por ejemplo, algunos trámites realizados por el abogado, son los siguientes:

  1. Hacer una reclamación administrativa ante el INSS
  2. Interponer demanda contra el INSS si sigue denegando la prestación que corresponde.
  3. Verificar el proceso y la respuesta del INSS. En caso de que sea afirmativa, se debe esperar el pago establecido por la vía judicial. 

¿Qué ocurre si tengo deudas con la Seguridad Social?

Las deudas con la Seguridad Social es otro problema muy frecuente y que muchas personas no contemplan. En caso de existir cotizaciones no abonadas y que la empresa o el propio trabajador no gestione, los abogados especialistas en seguridad social y pensiones lo podrán gestionar.

No todo está perdido, pues se puede solicitar un aplazamiento para realizar los correspondientes pagos ante el organismo. 

Aplazar pagos a la Seguridad Social

Para hacer el aplazamiento de pagos a la Seguridad Social, los abogados especializados deberán hacer lo siguiente:

  1. Reunir los requisitos que reclama el INSS, los cuales suelen ser documentos para comprobar la situación económica del representado y en donde se verifica si se puede hacer cargo de la deuda ante el organismo.
  2. Se comprueba el modelo correspondiente en la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social.
  3. Esperar el plazo para la resolución del INSS. Esto puede ser un aplazamiento de máximo 5 años para hacer los pagos, pero con intereses de por medio. 

Actuaciones judiciales dirigidas por abogados especializados en Seguridad Social

Las acciones judiciales son necesarias cuando hemos agotado los recursos de la vía administrativa y nos toca ir a tribunales. Por supuesto, los abogados especializados nos guiarán en este proceso de manera efectiva. 

Muchas veces toca ir a juicio por estas situaciones y hacer valer nuestros derechos. No obstante, existen procesos más allá de eso y se llegan a interponer recursos de apelación, casación o amparo. 

Si te interesa iniciar un proceso o necesitas la asesoría de un profesional para proceder ante la Seguridad Social, no dudes en contactarnos. En Alonso Fidalgo contamos con profesionales capacitados para realizar cualquier trámite con el organismo y según tu situación.