Abogado especialista en discapacidad en León
Contar con abogados especialistas en discapacidad es primordial para garantizar que se respeten los derechos de las personas en situaciones vulnerables. Son profesionales que se encargan de asesorar a quienes enfrentan barreras legales o administrativas relacionadas con derechos laborales y otros aspectos sociales.
Como abogados en León entendemos las complejidades de este tema y los procesos tan engorrosos por los que atraviesan algunas personas con discapacidad. Por ello, se debe conocer sobre el tema y tomar en cuenta consejos de profesionales.
A lo largo de este artículo te explicaremos qué función tiene un abogado especialista en discapacidad y minusvalía, que efectos tiene el reconocimiento de esta condición, y mucho más. Son aspectos que debes entender si atraviesas por una situación relacionada.
- ¿Qué función realiza un abogado especialista en discapacidad y minusvalía en León?
- ¿Quién valora el grado de discapacidad o minusvalía?
- ¿Qué efectos tiene el reconocimiento de la discapacidad o minusvalía?
- ¿Cómo solicitar el reconocimiento de discapacidad o minusvalía en León?
- Requisitos necesarios para obtener el certificado de discapacidad en León
- ¿Qué hacer si me deniegan la solicitud de discapacidad o minusvalía?
¿Qué función realiza un abogado especialista en discapacidad y minusvalía en León?
Los abogados especialistas en discapacidad tienen funciones muy claras dentro de León y el resto de España. Estos profesionales pueden asesorar y representar sobre los siguientes aspectos:
- Hacer valer sus derechos laborales, tales como pensiones, sueldos y salarios, pagos por seguridad social, entre otras cosas.
- Proceder en casos de discriminación laboral y contrataciones injustas.
- Apoyar en el proceso de certificación y reconocimiento de discapacidad.
- Hacer la solicitud de asistencia sanitaria, tarjetas de movilidad y más certificaciones especiales para discapacidad.
- Solicitar indemnizaciones para la persona discapacitada.
¿Quién valora el grado de discapacidad o minusvalía?
Si tienes discapacidad o minusvalía, debes saber que los que valoran el grado de esta condición son los Equipos de Valoración y Orientación de cada Comunidad Autónoma dentro de España. También son conocidos como EVO y pueden ser organismos conformados por trabajadores sociales y profesionales de la salud.
Por otro lado, esta valoración se realiza para obtener un certificado que reconozca la discapacidad y equilibre las desventajas sociales para las personas que la padecen. Si no está reconocida oficialmente, será complicado que se hagan valer los derechos.
¿Qué efectos tiene el reconocimiento de la discapacidad o minusvalía?
Al reconocerse la discapacidad o minusvalía, se puede acceder a los diferentes derechos que contempla la ley española. Esto se relaciona con temas fiscales, laborales y sociales.
En efecto, se contempla lo siguiente para una persona con 33% o superior en discapacidad:
- Obtener prioridad para acceder a vivienda de protección oficial
- Obtener jubilación anticipada
- Acceso a ayudas sobre educación y formación
- Acceso a las pensiones por concepto de discapacidad
- Subsidios en temas como transporte y salud
- Obtener beneficios relacionados con temas fiscales, tales como IRPF, IVA y más.
El grado de este tipo de beneficios, ayunas y prioridades irán dependiendo del tipo de discapacidad, pero en general se relacionan a los temas mencionados.
¿Cómo solicitar el reconocimiento de discapacidad o minusvalía en León?
Los abogados especialistas en discapacidad pueden ser tu gran aliado en este tipo de procesos, y solicitar el reconocimiento será esencial para garantizar beneficios ante la ley.
Como bien dijimos, cada Comunidad Autónoma y su grupo especialista será la responsable de otorgar esto. Mientras que el abogado puede apoyar todo el proceso con su documentación.
¿Y cómo se inicia el trámite? Toca ir hacia la administración correspondiente a León, en este caso, y hacer lo siguiente:
- Hacer la solicitud en persona o de forma temática
- Obtener fecha, hora y sitio en que se harán las pruebas para reconocer el grado de discapacidad o minusvalía.
- Esperar el reconocimiento de los Equipos de Valoración y Orientación, también conocidos como EVO.
- Esperar la expedición del certificado de discapacidad por parte de la Administración y hecho a partir de informes de EVO.
Requisitos necesarios para obtener el certificado de discapacidad en León
Independiente del tipo de discapacidad que se padezca, se deben tener una seria de requisitos para presentar ante la Administración de la Comunidad Autónoma en León. Todo consta de una serie de documentos como los siguientes:
- Copia del DNI de la persona con discapacidad, o del libro de familia si se trata de un menor de edad.
- Informes médicos o psicológicos del discapacitado, los cuales deben estar emitidos por los servicios de salud.
- Certificado de empadronamiento.
Cada documento y requisito se presenta con un formulario normalizado, tanto en persona como vía electrónica. Los abogados especialistas en discapacidad suelen realizar este tipo de diligencias.
¿Qué hacer si me deniegan la solicitud de discapacidad o minusvalía?
Existen casos en los cuales se deniega la solicitud de discapacidad o minusvalía, por diversas razones, pero el solicitante puede hacer el correspondiente reclamo si considera que ha sido un error o injusticia.
Para esto se hace lo siguiente:
- Hacer el correspondiente reclamo ante la Administración y con los documentos necesarios para certificar que si se padece de una discapacidad y en el grado considerado.
- En caso de que la Administración desestime este reclamo, se debe interponer una demanda ante el juzgado social dentro de los siguientes 30 días.
- Esperar el tiempo para la resolución judicial del caso.
Si necesitas apoyo en cualquier procedimiento sobre el reclamo de derechos para personas con discapacidad, podemos ser tus representantes. En Alonso Fidalgo contamos con profesionales capacitados para guiarte en cualquier procedimiento.